×

Nueva RockShox Reverb AXS 2025: la tija telescópica que no necesita purgado


RockShox acaba de presentar la nueva versión de su icónica tija telescópica inalámbrica Reverb AXS, completamente rediseñada tanto por dentro como por fuera.





Lo primero que llama la atención es la nueva posición de la batería, ahora situada en la parte frontal superior del tubo telescópico. Esta ubicación puede gustar o no estéticamente , pero su razón es facilitar el paso de rueda cuando la suspensión trasera se comprime al máximo. Gracias a ello, RockShox puede fabricar versiones de mayor recorrido sin riesgo de que la rueda toque la batería.





Pero donde realmente está la revolución es en el interior: RockShox elimina el sistema hidráulico tradicional y lo reemplaza por una arquitectura Air-Over-Air de doble cámara de aire. ¿Resultado? Sin aceite, sin purgados, sin Vent Valve. En definitiva, adiós a uno de los grandes problemas históricos de las tijas telescópicas: el mantenimiento por fallos hidráulicos. Se acabó que le entre aire, y se acabaron los purgados para siempre.



Entre las novedades funcionales destaca ActiveRide, una especie de micro-suspensión que permite un pequeño recorrido de unos 5 mm cuando la tija está completamente comprimida. ¿El objetivo? Mejorar la comodidad y la tracción en subidas técnicas, especialmente en e-bikes. Aunque la idea es interesante, su utilidad real en bicis de doble suspensión sigue siendo algo cuestionable.







Otro detalle importante es la inclusión de una válvula Schrader oculta bajo el sillín que permite ajustar la presión interna hasta 600 psi, lo que da margen para personalizar la firmeza y la velocidad de extensión del sistema a tu gusto.




A nivel de mantenimiento, la nueva Reverb AXS ha sido diseñada para durar. RockShox recomienda un mantenimiento básico cada 300 horas y una revisión completa cada dos años. Además, todas las piezas están disponibles como repuestos individuales. Por supuesto, es totalmente compatible con el ecosistema AXS de SRAM. 

La nueva Reverb AXS llegará con tres diámetros disponibles (30.9, 31.6 y 34.9 mm) y recorridos desde 100 mm hasta 250 mm, en incrementos de 25 mm. El peso se mantiene prácticamente igual al de su predecesora , 598 gramos en la versión de 100 mm sin mando, pero se va casi a los 700 gr en sus recorridos largos, y su precio arranca en 600 €. Eso sí, el mando no está incluido, así que si no lo tienes, deberás adquirirlo por separado.



Nuestras recomendaciones
Sillín MTB Light Unisex 155 mm
44.99 €
Kryptotal-R Enduro TL-Ready E-25 Falt Soft
67.90 €
Casco Fox Dropframe
199.99 €
Muc-Off Tubeless Sealant 1L
29.99 €
HOVERAir X1 Pro Drone autonomo 4K
549.00 €
Bielas Hope Evo E-Bike ISIS 155 mm ultra cortas.
224.99 €
* Accediendo a estos enlaces, estás apoyando a Ruedas Gordas con una pequeña comisión de la venta.