×

Más allá del Avinox: los nuevos motores de eBikes que vienen en 2026


La batalla de los motores para e-MTB no se detiene. En primavera de 2026 llegará la nueva generación del Avinox, un lanzamiento que promete volver a sacudir el mercado y poner contra las cuerdas a los gigantes tradicionales. 




Pero no es el único. A su estela aparecen otros impulsores que, con propuestas radicales o cifras de vértigo, están listos para erosionar el dominio de los grandes nombres y a la espera de que alguna marca apueste por ellos y lo monten en alguna ebike. Estos son los protagonistas :



El pequeño motor maxon 


Maxon BIKEDRIVE AIR S

El fabricante suizo vuelve a la carga con la segunda generación de su plataforma ligera. El nuevo AIR S combina un peso récord de apenas 2 kilos con un par máximo de 90 N·m y picos de hasta 620 W. Todo ello se integra de forma invisible en el cuadro, con baterías internas de 400 y 600 Wh y un extensor adicional de 250 Wh. Un motor que apunta directamente a quienes buscan e-MTB de enduro por debajo de los 18 kilos o incluso por debajo de los 16 kg en ebikes de all mountain, sin renunciar a la categoría full-power.





Star Union MGM

Quizá la propuesta más rompedora: un motor mid-drive que sustituye los engranajes por un acoplamiento magnético. El MGM entrega unos 80 N·m de par en una carcasa de 2,3 kilos, con una eficiencia cercana al 90 % y un funcionamiento prácticamente silencioso. El objetivo es claro: menos ruido, menos mantenimiento, mejor rendimiento y más durabilidad. Una tecnología inédita en el segmento que puede marcar un antes y un después.


pub





GOBAO P100 / P100 Pro

El fabricante asiático ya ha mostrado músculo con su sistema P100, capaz de ofrecer 100 N·m en la versión estándar y hasta 110-120 N·m en la Pro con modo boost. Con un peso en torno a los 2,8 kilos y potencias máximas de unos 750 W, este motor se orienta a quienes quieren subir muros sin despeinarse. A destacar su grado de protección IP67 en baterías y controladores, pensado para aguantar lluvia, barro y rutas húmedas exigentes.




ZF CentriX 90

La alemana ZF aplica toda su experiencia en automoción a las bicicletas eléctricas con el CentriX. En su versión más potente, el sistema entrega 90 N·m y 600 W de pico. Su diseño compacto y modular busca atraer a nuevas marcas que quieran integrar un motor robusto y escalable, ya que podemos encontrarlo de momento en la marca alemana Raymon.





Labyrinth una de las marcas que llevara el Mahle 40


MAHLE M40

MAHLE da un paso decisivo con el M40, su primer motor full-power tras años centrados en sistemas ligeros. Declara 105 N·m de par y 850 W de potencia máxima en una unidad de apenas 2,5 kilos. Una cifra que lo coloca de inmediato en la primera división de los motores de montaña, con una relación potencia-peso que promete bicicletas muy competitivas y plantarle cara al Avinox. 



Sin duda, se ha pisado a fondo el acelerador de la innovación. La llegada del Avinox lo ha cambiado todo: aquellos ciclos de cuatro años que Bosch había impuesto como referencia para presentar novedades se han desvanecido. Ahora arranca una carrera tecnológica vertiginosa por convertirse en el mejor motor de e-bike, donde cada temporada veremos lanzamientos que reescriben las reglas del juego.

La gran incógnita es clara: cómo responderán las marcas históricas? ¿Serán capaces de adaptarse a este nuevo ritmo frenético de actualizaciones? Y, sobre todo, ¿cuántos fabricantes quedarán en el camino al no poder sostener la velocidad que impone esta nueva era de la e-MTB?.

pub

Nuestras recomendaciones
DJI Osmo Action 5 Pro
336.50 €
Fidlock 750 ml + Fijación
44.99 €
Tiny Pump Mini Bomba
37.99 €
Sram Code ,R, RSC ,DB8 / G2 RE / RE
19.99 €
EBIKE ENGINE PRO 2.0
1449.00 €
Esigrip Racer varios colores
17.99 €
* Accediendo a estos enlaces, estás apoyando a Ruedas Gordas con una pequeña comisión de la venta.