Hay pocas cosas que arruinen tanto una salida como un pinchazo o un corte en la cubierta MTB. Da igual si llevas la última cubierta tubeless reforzada o la más ligera de XC: cuando la piedra afilada se cruza en tu camino son pocas las paredes que resisten, el aire se va y toca pararse a reparar.

Cuando bajas a toda velocidad con tu mountain bike, no hay nada que rompa más el flow que escuchar ese silbido maldito: un corte o pinchazo en la cubierta MTB. Primero sientes cómo el aire se escapa, luego cómo la bici empieza a flanear y, en cuestión de segundos, tu bajada épica se convierte en un problema. Da igual que llevaras el líquido tubeless recién renovado: esta vez el agujero es demasiado grande para sellarse solo. No queda otra: toca parar, remangarse y aprender a reparar un pinchazo de bicicleta en plena montaña.
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Soluciones rápidas para un corte o pinchazo MTB en plena ruta
Cada biker tiene su receta de emergencia, pero las más habituales son:
- Confiar en el sellante tubeless: rápido y limpio, aunque en cortes grandes no suele bastar.
- Mechas : Fáciles de poner, aunque en el lateral o borde del neumático suelen durar poco o no sellan.
- Cámara de repuesto: el plan B de toda la vida.
- Insertos de llanta: Permiten rodar con la rueda pinchada hasta casa, siempre que no te pille muy lejos.
- Pegamento y parches/cachos de una cámara vieja: Más de taller que de sendero, pero pueden tapar un corte grande.
¿Qué usas en caso de corte en la cubierta? ¿Eres de los que van siempre preparados con kit completo o confías en que nunca te va a pasar?
Cómo evitar cortes en los neumáticos MTB en terrenos rocosos
Más allá de reparar, la clave está en intentar evitarlo. Y aquí van algunos consejos para alargar la vida de tus cubiertas:
Elección de cubiertas MTB adecuadas
Opta por modelos pensados para roca y enduro, con doble carcasa, paredes reforzadas y mayor grosor de goma (64TPI o 120TPI).
Tecnología tubeless
El tubeless no es infalible, pero ofrece dos ventajas claras: menos pinchazos y la posibilidad de rodar a presiones más bajas sin miedo a reventar en cada piedra. El líquido puede sellar microcortes antes de que notes la fuga. Como la cubierta: Schwalbe Big Betty EVO
Presión correcta
Ni demasiado baja (riesgo de cortes), ni demasiado alta (rebotas contra las piedras). Ajusta según tu peso y estilo de conducción. Aquí no hay tabla fija: lo que vale para un rider de 70 kg no sirve para uno de 90 kg.
Protección extra
Los insertos tipo mousse como el Tannus Armor añaden una capa entre cubierta y llanta que no solo previene cortes, sino que además protege la rueda y te permite rodar pinchado hasta casa.
Como el : Tannus Armor
Elige bien las líneas
No todo es material. Leer el terreno, evitar piedras puntiagudas, evitar derrapar y levantar la rueda cuando toca es un seguro de vida para tus neumáticos.
Mejora tus skills
Practica bunny hops, cambios de peso y control de la bici para minimizar golpes directos contra las rocas. Muchas veces, un corte no se evita con goma extra, sino con técnica.
¿Qué usas para arreglar un pinchazo o corte en plena ruta?, ¿Eres de reparar o de tirar el neumático cuando llegas a casa?,¿Qué trucos tienes para evitar cortes en terrenos rocosos?, sabemos que las mechas son las mas usadas, pero también hemos visto situaciones extremas de varios pinchazos con riders haciendo nudos en su cámara para intentar cerrar el pinchazo o rellenando la cubierta con lo primero que pillen de alrededor.
*accediendo a los enlaces, apoyas a ruedasgordas con una pequeña comisión de venta que no te afecta.