
Revisa tu bici en el taller
Hazle un chequeo completo a tu bici en el taller, engrasa rodamientos,eje de pedalier, comprueba el desgaste de la cadena, revisa las pastillas de freno que estén en óptimas condiciones. Importante también el estado del cableado y de las fundas, para que cambie suave y tenerlo nuevo para que el barro no lo atasque.
Presión de las ruedas.
Para andar por barro normalmente es aconsejable quitarle algo de Psi a las ruedas, entre 1 o 3 psi dependiendo de tu gusto y tu peso, eso conseguirá un poco más de grip en las zonas embarradas aunque perdamos algo de velocidad ganaremos en seguridad.
Cubiertas de barro

Si donde vives suele llover bastante y las zonas están muy embarradas puedes comprarte unas cubiertas específicas para el barro que sus tacos altos agarran perfectamente en los toboganes embarrados que te encuentres. Si no quieres irte a una cubierta específica de barro siempre puedes adquirir una cubierta para terrenos mixtos, que sin llegar a ser específica para barro si tiene propiedades para ir por él, como por ejemplo la Hutchinson Toro.
Suspensiones
La temperatura y las condiciones meteorológicas afectan al funcionamiento de las suspensiones , si la rueda se te hunde mucho en las zonas fangosas debes de compensar ese hundimiento endureciendo algo la suspensión para que tu cuerpo no caiga más sobre el manillar y esto ayude a liberar la rueda del charco.
Guardabarros

Los hay de todos colores y para todos los gustos pero un guardabarros delantero es imprescindible en época de lluvias, tu cara y tu ropa lo agradecerán, si además es muy habitual la lluvia en tu zona aconsejamos un guardabarros trasero para no estropear la mochila y la ropa que lleves puesta por las manchas que este ocasiona que suelen ser difíciles de quitar sobre todo en colores claros. Tienes guardabarros AQUI
Puedes leer tambien----> Consejos para montar en invierno