Llevamos meses viendo noticias y prototipos de bicicletas de ruedas de 32 pulgadas y muchos ojos estaban en si la UCI iba a permitir su uso en carreras, viendo que no todo el mundo va a poder usarlas por estatura, en medio de este debate la Unión Ciclista Internacional ha decidido sobre el la llegada de esta nueva medida de ruedas.

Se acabaron las dudas la UCI acaba de confirmar que va a permitir competir a los equipos con bicicletas de ruedas de 32 pulgadas en mountain bike, esto es el pistoletazo de salida, para que marcas empiecen a desarrollar bicis y productos para esta nueva medida y que su desarrollo se acelere lo suficientemente rápido para que lleguen antes al gran publico, siempre que los equipos validen su efectividad.
La confirmación llegó a través de unas declaraciones de Fabrice Tiano, Communications and Media Relations Senior Manager de la UCI, al medio británico Mountain Bike Action. Su respuesta es tan clara como reveladora:
“La comisión de mountain bike siempre ha considerado que las bicicletas de montaña son el laboratorio del ciclismo, con reglas muy limitadas en cuanto al equipamiento. Esa es la razón por la que las ruedas de 32 pulgadas no estarán prohibidas en el mountain bike”.
De nuevo la UCI se vuelve a contradecir permitiendo las ruedas de 32 pulgadas para que el MTB avance, pero limitando la potencia de los motores de ebikes en competiciones UCI frenando así el avance de la tecnología. Cada cual que juzgue si hay intereses de marcas que presionan a la UCI según sus objetivos de ventas.
La idea de las ruedas de 32 pulgadas es clara: más capacidad de rodadura, más estabilidad y más tracción, especialmente en circuitos rápidos o terrenos compactos. A favor de esta nueva medida es que los obstáculos se pasan mejor, hacen muy estable a la bicicleta a altas velocidades, avanza mas rápido en zonas rodadoras, pero en su contra tenemos que son mas pesadas, cuestan de acelerar y dejan fuera a todos los ciclistas que no sean altos, creando una desigualdad de oportunidades en una carrera, algo que han criticado algunos corredores, al dar una ventaja técnica a los altos.