×

Crisis en la World Cup MTB: Cómo la Privatización Está Destruyendo el Mountain Bike


En la última década, el ciclismo de montaña (MTB) ha pasado por cambios radicales en su gestión, organización y exposición mediática. Lo que alguna vez fue una comunidad vibrante y accesible, liderada por retransmisiones gratuitas y de alta calidad de Red Bull, ha derivado en una crisis marcada por la privatización, cambios normativos y la pérdida de equipos y categorías completas. Este artículo analiza cómo se ha llegado a este punto y las consecuencias que enfrenta el deporte.



La época de oro de Red Bull 

Durante años, Red Bull lideró las retransmisiones de las World Cups de MTB, en especial en las disciplinas de Downhill (DH) y Cross-Country (XC). Las carreras eran emitidas en abierto, de forma gratuita, y las producciones ofrecían un espectáculo inigualable. Resúmenes dinámicos, cámaras innovadoras, y la creación de un relato emocionante convirtieron a este formato en un éxito que atrajo a miles de fans a nivel mundial. Red Bull no solo difundía el deporte, sino que también consolidó una base sólida de aficionados que entendían y valoraban la competición.



El Cambio de Paradigma: Discovery Warner y la Privatización

En 2023, Discovery Warner adquirió los derechos de retransmisión de las World Cups de MTB con la promesa de "hacer el MTB más grande". Sin embargo, la realidad ha sido muy distinta. En lugar de construir sobre el modelo de éxito de Red Bull, Discovery optó por un enfoque completamente privatizado. Las retransmisiones pasaron de ser gratuitas a requerir una suscripción de pago a plataformas como Eurosport o Discovery+. Además, los resúmenes, anteriormente vibrantes y detallados, se convirtieron en piezas breves y mal editadas, ajustadas al formato televisivo y donde buscan que la gente se de alta en su plataforma para ver los momentos más importantes. 

Esta transición no solo debilito a la base de fans existentes, sino que también hizo el deporte menos accesible para nuevos espectadores. Lo que antes era un espectáculo global inclusivo ahora se percibe como un producto cerrado, diseñado para maximizar ingresos en lugar de fomentar el crecimiento del deporte.


El Caos Normativo: La UCI y las Nuevas Reglas

Discovery no solo impactó las retransmisiones, sino que también influyó en la organización deportiva a través de la UCI (Unión Ciclista Internacional). Bajo la presión de maximizar el espectáculo televisivo, se implementaron normativas cada vez más confusas que complican tanto el DH como el XC. Esto ha transformado competiciones previamente simples y emocionantes en un formato difícil de seguir incluso para los aficionados más dedicados.

Además, se ha limitado el número de equipos UCI que pueden competir en las World Cups, mientras que las tarifas para participar han aumentado . Esto ha puesto una barrera económica significativa, dejando al filo a equipos pequeños e independientes. Este impacto se siente especialmente en disciplinas como el Enduro, donde la falta de visibilidad y apoyo financiero está llevando a la desaparición de equipos importantes como Trek, Ibis o Orange.


pub


La lenta Muerte del Enduro y las E-Bikes

El Enduro, que experimentó un auge durante los últimos años, ahora enfrenta un futuro incierto. La categoría EDR (Enduro World Series), que incluía competiciones de E-Bikes, ha sido abandonada para 2025. Equipos enteros se están disolviendo, dejando a ciclistas talentosos sin un escenario competitivo. La falta de interés por parte de Discovery deja claro que las disciplinas menos "televisivas" no tienen lugar en este nuevo modelo comercial.


El MTB competitivo de enduro a nivel World Cup está en crisis. Lo que comenzó como una promesa de expansión y profesionalización bajo Discovery Warner se ha convertido en una pesadilla para ciclistas, equipos y aficionados. La privatización, la complejidad normativa y el abandono de categorías están erosionando la base misma del deporte. Mientras Discovery busca monetizar el MTB, está perdiendo el espíritu que hizo grande a esta comunidad.

pub

Nuestras recomendaciones
Casco integral Fox Proframe RS BOA 2025
254.99 €
Casco Fox Dropframe
149.99 €
Cortavientos Fox Ranger Wind
74.99 €
Casco Fox Speedframe Pro Mips
109.99 €
Mono EKOI MTB RM TRAIL
176.45 €
Jersey MTB Fox Defend Thermal
123.99 €
* Accediendo a estos enlaces, estás apoyando a Ruedas Gordas con una pequeña comisión de la venta.